Voy a aprovechar que no subí el post que tocaba el Lunes por irme a dormir pronto, para hablaros de la importancia del sueño.
Y es curioso que yo os hable de ello, ya que es de las cosas que peor llevo. Y mi rutina de sueno últimamente ha sido horrible…
Sin embargo, precisamente por ello os quiero compartiros mi experiencia y lo poco que se sobre cómo funciona el sueño y su importancia.
Y es que está muy de moda el hecho de dormir poco, levantarse 5 am y demás, y me parece absurdo.
Porque es cierto que madrugar tiene todas las ventajas del mundo (yo también lo he probado y es genial) pero siempre y cuando estés durmiendo las horas necesarias, que en caso de del adolescente son 8 horas mínimo, 9 si haces deporte regular.
Básicamente ¿De que sirve estar más tiempo despierto si no puedes dar tu máxima capacidad? ¿Realmente ese tiempo es productivo? Y no solo eso, con sueño es mucho mas fácil sentirse mal: frustrado, agobiado, deprimido…
¿Merece la pena eso, por no hacer algo que es gratis?
Déjame contarte una pequeña historia:
El año pasado hice unas prácticas como monitor de campamento y ahí aprendí a valorar realmente el sueño.
Ya que estábamos todo el día con niños de campamento (como éramos monitores nos acostábamos los últimos y nos levantábamos los primeros) y si en un campamento los niños ya suelen dormir poco, nosotros menos aún.
Por un par de meses estuve durmiendo menos de 7 horas diarias
Estaba reventado todo el día, y aunque acabé acostumbrándome a rendir a ese nivel y sobre todo a no bajar el animo debido al sueño, se que no rendía ni de broma con todo mi potencial.
Claro ahí lo hacia porque no tenia otra opción, pero si estas en tu casa, con una jornada mas corta y tienes tiempo de sobra te aseguro que te va a merecer mucho la pena dormir.
Porque incluso si sacrificas una hora de trabajo en un proyecto propio por una hora de sueño profundo, el poco tiempo que estés despierto vas a ser increíblemente más productivo y creativo (que si tu emprendimiento son las redes sociales por ejemplo, eso es clave)
Ahora si has tomado esa decisión vamos a ver como dormir bien para ser productivo también regenerando…
-Hora de acostarse
La Melatonina es un químico que libera nuestro cuerpo cuando hay oscuridad, y que nos provoca sueño, el problema es que la luz blanca (y sobre todo la luz azul) confunde nuestro cerebro y tarda más en liberar esa Melatonina.
Por ello lo ideal antes de dormir es estar lo más a oscuras posible.
En resumen: lo peor que puedes hacer es usar el móvil, ya que este genera luz azul.
Y un buen hábito que podrías hacer es leer un libro utilizando una luz roja.
-Horas de sueño
Según me he informado últimamente el sueño va en ciclos de 1h 30min, sumados unos a otros, eso significa que si por ejemplo dormimos 9 horas, hemos hecho 6 ciclos, y eso es un muy buen descanso. Pero si por el contrario dormimos 8 horas, no llegamos a completar el ultimo ciclo, y la ultima media hora no sirve de prácticamente nada.
Así que lo de posponer el despertador 5,10 o 15 minutos es una perdida de tiempo, así como las siestas de menos de una hora y media.
También es muy importante que el sueño sea continuo y sin interrupciones durante toda la noche.
No soy experto en esto pero puedes buscar más información, y te dejo un calculador de horas de sueño, que te puede servir para elegir a que hora pones la alarma.
Espero que empieces a incorporar pequeños cambios que mejoren tu sueño y que te plantees hasta que punto te merece la pena dormir poco.
Para que así vivas la vida con mas energía y feliz.
holaa bro , soy el raauulito.00 , lo probare eso de descansar mas , porque seguro que me ira genial
por cierto, hoy he empezado una rutina que es ducharme con agua fria, y la verdad que va muy bien sobretodo mentalmente, porque asi voy aprendiendo a controlar la respiracion , que en un futuro me ira genial para los descansos en la barra mientras hago las dominadas , gracias de corazon por tus palabras , un abrazo enorme <3